VISIT LEÓN
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto

Sitio Histórico «Ruinas de León Viejo»


Conoce la historia, los secretos escondidos y los espacios que conforman el Sitio Histórico «Ruinas de León Viejo». León Viejo es uno de los más antiguos asentamientos coloniales españoles de América y el único que conserva su traza original. 

Fundación de la primera ciudad de Nicaragua
La ciudad de León de Nagrando (hoy León Viejo) fue fundada el 15 de junio de 1524 por el conquistador español, Francisco Hernández de Córdoba. Fue la primera ciudad fundada por los españoles en Nicaragua, está ubicada a orillas del lago Xolotlán en el poblado de Puerto Momotombo, municipio de La Paz Centro.
Descubrimiento de las Ruinas de León Viejo
Las Ruinas de León Viejo fueron primeramente localizadas por el investigador Luis Cuadra Cea en 1931. Posteriormente en 1967 fueron descubiertas por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), quienes realizaron las primeras excavaciones en el sitio, documentando y materializando el hallazgo; como resultado de las excavaciones se ha podido conocer aspectos de la arquitectura, traza urbana y otros elementos de la dinámica social de León de Nagrando. El hallazgo de las ruinas se convirtió en el descubrimiento arqueológico más importante del siglo XX en Nicaragua.
Traslado y consecuente abandono
La ciudad de León de Nagrando fue abandonada en 1610, después de que una erupción del volcán Momotombo y un gran terremoto hiciera evaluar a las autoridades la ubicación de la ciudad. Sin embargo, estos fenómenos naturales sólo vinieron a definir el urgente abandono de la ciudad, pues el traslado se debió también a los constantes movimientos telúricos en la zona, la insalubridad del agua, el deterioro progresivo de las edificaciones de la ciudad, la baja economía, la dificultad para transportar los productos por la lejanía de la ruta de comercio interregional y el exterminio de la mano de obra indígena.  La nueva ciudad de León se construiría 50 km al noroeste, en un nuevo emplazamiento en un fértil y ancho valle junto al poblado indígena de Sutiaba.  
Patrimonio de la Humanidad por UNESCO
Por ser uno de los más antiguos asentamientos coloniales españoles de América, y el lugar donde originalmente se fundó la ciudad de León, en el año 2000, el Sitio Histórico «Ruinas de León Viejo» fue elevado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a la categoría de Patrimonio de la Humanidad. Las ruinas de esta ciudad, que nunca logró desarrollarse, ofrecen un testimonio excepcional de las estructuras económicas y sociales del imperio español en el siglo XVI. El sitio ofrece inmensas posibilidades a las excavaciones arqueológicas.
Véase también:
  • Historia de León
  • Patrimonios Culturales UNESCO de la Humanidad en León
  • Museos en León
  • Top 10 de León

Ubicación de León Viejo
Ubicación
Puerto Momotombo, La Paz Centro 
Tel: +505 2222 6290​
Correo electrónico
Página Web

Precios de los recorridos
Turistas Extranjeros
Adultos y niños U$5

Turistas Nacionales
Adultos C$50
Adolescentes (11 años - 18 años) C$10
Estudiantes universitarios con identificación​ C$25
Niños menores de 10 años entrada gratuita.



Lugares próximos a la Ruinas de León Viejo
Lugares próximos
Lago Xolotlán (1 km)
Laguna de Asososca (7.5 km)
La Paz Centro (19 km)
Volcán Momotombo (21 km)
Horario de ruinas de león viejo
Horario
Martes a viernes: 8:00 am - 5:00 pm
Sábado y domingo: 9:00 am - 4:00 pm 
Cerrado los lunes.
​

(Actualización: 4/2019)  
abandono de la ciudad de leon viejo
Alojamiento
SU HOTEL AL MEJOR PRECIO
Ir a las ofertas ​
Imágenes de las ruinas de león viejo
Impresiones
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto