VISIT LEÓN
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Rubén Darío
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
    • DURANTE EL AÑO >
      • Semana Santa
      • Fiestas Decembrinas
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados
    • Blog
    • Donaciones
    • Contacto

Catedral de León


La Insigne y Real Basílica Catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María denominada popularmente como la Catedral de León es el monumento más conocido y característico de la ciudad de León. Como máximo exponente de la arquitectura barroca y neoclásica, miles de turistas acuden mensualmente a contemplar la grandeza de su arquitectura y las panorámicas de la ciudad que ofrece desde sus terrazas. 

Impresiones duraderas
La Catedral es en gran medida la joya de la corona de la ciudad de León. Aquí hay mucho por descubrir: las terrazas, la pinacoteca, la capilla «El Sagrario», el llamado «Patio del Príncipe», los sótanos y la tumba del poeta universal Rubén Darío. Además, muchos secretos están asociados con las campanas, así como con los sótanos y los ojos ocultos en la nave central del templo..

Los comienzos de la Catedral de León
Debemos partir del punto que León Viejo fue el primer lugar donde se construyó la primera Catedral para León. Fue en 1534 bajo el Papado de Paulo III. Era Obispo de León Diego Álvarez Osorio. Esta Catedral fue restaurada en 1537 por orden a la reina de España. Pero entonces los sismos de 1610 obligan a los ciudadanos a trasladarse a lo que hoy es la Ciudad de León Santiago de los Caballeros.

En la León de los mil seiscientos se erige una nueva Catedral en 1615. Esta vez con la bendición del Obispo Don Pedro Villarreal. Esta misma fue reconstruida en 1623, bajo el mandato del Obispo Benito Rodríguez de Baltodano. Pero este templo fue incendiado y destruido por el pirata inglés William Dampier en 1685. Se dice que una nueva Catedral fue construida por Mr. Smith, un pirata que vino con Dampier, pero que se quedó en León al encontrarse en la ciudad a una mulata que había conocido en las Islas Canarias.

Pero la Catedral actual se empieza a construir en 1747. Esto bajo la dirección del Obispo Isidro Marín Bullón y Figueroa. Varios Obispos ocupan (algunos fugazmente) la dirección de la Diócesis Leonesa durante casi un siglo que dura la edificación de la actual Basílica. Fue en 1860 que se da por concluida la construcción de este magno templo.
 
Magnífica arquitectura catedralicia
La Catedral de León es un imponente homenaje a la transición de la arquitectura barroca a la neoclásica y su estilo puede considerarse ecléctico. La catedral se caracteriza por la sobriedad de su decoración interior y la abundancia de luz natural. La bóveda del santuario presenta una ornamentación muy rica. La plaza enfrente a la catedral proporciona el atrio, que sirve como un escenario anual para la Gritería, el Festival Azul Darío y las mayores celebraciones de la ciudad.
 
Los tesoros de la Catedral de León
Los muchos tesoros de esta catedral incluyen una pila bautismal, en la que Rubén Darío y muchas grandes personalidades fueron bautizadas. Entre las magníficas obras de arte se encuentran las pinturas de las 14 estaciones del Vía Crucis obra del artista nicaragüense Antonio Sarria a finales del siglo XIX y principios del XX, el altar flamenco, la pinacoteca episcopal y el coro de Cordobés del Siglo XVIII. Las estatuas de mármol están bellamente diseñadas, especialmente la elaborada Inmaculada Concepción de María. También se puede contemplar tesoros sacros como el Cristo Negro de Pedrarias, posiblemente la imagen católica más antigua de las Américas (traída aquí en 1528), la custodia - que se cree que fue obsequiada a la Catedral por el Rey Carlos IV - y muchos otros objetos de platería como los atriles, las patenas, la cuchara de consagración, cálices, copones, y la cruz alta o procesional.
 
El símbolo de la nación
La Catedral de León se ha convertido en el símbolo y orgullo de León y su visita es imprescindible. La Catedral es León es la más importante e imponente obra de Nicaragua y «símbolo de la nacionalidad».

Patrimonio de la Humanidad
Por su gran valor artístico, cultural e histórico, el 28 de junio de 2011, la Catedral de León fue elevada por Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a la categoría de Patrimonio de la Humanidad.
 
Recorridos en la Catedral
Durante todo el año se pueden hacer recorridos en la Catedral de León. La Catedral ofrece recorridos por sus naves, los sótanos, el Claustro (un baño barroco), el Patio del Príncipe, la Pinacoteca, el Baptisterio y la Capilla El Sagrario, hasta concluir en las torres, el campanario y las cinco terrazas, desde donde se observan las cúpulas, cupulines y picos del edificio religioso, además de iglesias, tejados y casas coloniales del centro histórico de León, así como la cordillera volcánica Los Maribios.
​
  • Tumba de Rubén Darío​
  • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
  • Jorge Navas Cordonero: decorador de la Catedral de León
  • Iglesias en León
Imagen
​​Ubicación
Frente a la Plaza - Parque Juan José Quezada
Tel: +505 7851 9716
Correo electrónico
Página Web
​
Precios de los recorridos
Turistas Extranjeros
Planta Media US$1
Cúpulas, sótanos, patio del príncipe US$3 (por sitio)

Turistas Nacionales
Planta Media (entrada libre)
Cúpulas, sótanos, patio del príncipe C$40 (por sitio)
Estudiantes con identificación C$20 (por sitio)​​
Imagen
Lugares próximos
Mercado Central (20 mts)
Mausoleo de los Héroes y Mártires (30 mts)
Museo de la Revolución​​ (100 mts)
Iglesia La Merced (100 mts)
​Parque de los Poetas (200 mts) 
Imagen
Horario​
Todo el año: Lunes a Sábados: 8:30 am - 12 m / 2 pm - 5 pm
Domingos: : 8:00 am - 12:30 m 
​(Último acceso 30 min. antes del cierre)​

Semana Santa: Lunes a Miércoles: 8:30 am - 12 m*
No visitas durante misa.
No se admiten perros.
Recorridos especiales para grupos mayores de 20 personas y con reservación previa. 

*Horario durante la Semana Santa sujeto a cambio.
(Actualización: 1/2022)  
Imagen
Alojamiento
SU HOTEL AL MEJOR PRECIO
Ir a las ofertas ​
Imagen
Impresiones
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Rubén Darío
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
    • DURANTE EL AÑO >
      • Semana Santa
      • Fiestas Decembrinas
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados
    • Blog
    • Donaciones
    • Contacto