VISIT LEÓN
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto

Cordillera volcánica de los Maribios


La cordillera volcánica de los Maribios, cadena volcánica de los Maribios, cordillera de los Marrabios, o simplemente «Los Maribios», es un sistema montañoso de unos 72 km de largo ubicado en el sector noroccidental de Nicaragua.

Origen del nombre
Los Maribios o Sutiabas fueron un pueblo indígena asentados en la rica región al sur de los volcanes Telica, Apastepe (Casita), y Tepemesquián (San Cristóbal), reducidos hoy a un barrio indígena anexado a la ciudad de León. Maribios hace referencia al conjunto de volcanes, a la antigua provincia situada al occidente de León Viejo, al enclave indígena y su idioma. 
Según el escritor Alfonso Valle, Maribios es un vocablo sutiaba que significa «piedra lavada», con la cual también denomina a esos indígenas. El término «Marrabios» es corrupción inglesa posiblemente originada en los escritos del periodista y diplomático, Ephraim George Squier.
​El cronista Fernández Oviedo se refiere como Maribios posiblemente al grupo de conos alrededor del volcán San Cristóbal; por extensión, el nombre hoy se aplica a toda la cordillera volcánica desde el Chonco hasta el Momotombo.
Características
La cordillera volcánica de los Maribios tiene una longitud de aproximadamente 72 kilómetros, una anchura aproximada de 13 kilómetros y una elevación máxima de 1745 metros, o la elevación máxima del San Cristóbal, el volcán más alto de Nicaragua. Se localiza en el sector noroccidental de Nicaragua y atraviesa los departamentos de León y Chinandega. La cordillera se constituye por varias montañas y volcanes, siendo las principales estructuras: El Choncho, San Cristóbal, Casita, Telica, San Jacinto, Santa Clara, Rota, Cerro Negro, Las Pilas, El Hoyo, Asososca, Momotombo y Momotombito. A sus alrededores se encuentran algunas fuentes termales, depósitos de minerales y lagunas cratéricas (o maares).
Formación
Es una cordillera de orogenia Cenozoica-Cuaternaria. La cordillera volcánica de los Maribios está situada en una región tectónicamente activa, en donde los terremotos y las erupciones volcánicas no son eventos raros. Se considera que estas montañas son geológicamente jóvenes; se presume que su formación tuvo su génesis durante el Pleistoceno, tras movimientos en la fosa mesoamericana que dio origen primeramente al graben de Nicaragua y eventualmente a Los Maribios.
Importancia de los Maribios
La cordillera volcánica de los Maribios, además de albergar abundante vegetación, enriquece los suelos a través de la descomposición de la ceniza que emanan sus volcanes. Es generadora de recursos minerales: arena y tobas, utilizadas como materiales de revestimiento y construcción, así mismo es fuente de energía alternativa como la geotérmica. Sus recursos naturales ofrecen una variada oferta para actividades de aventura, recreación y contemplación de paisaje.
Referencias:
  • Sutiaba: historia y vida. Alcaldía Municipal de León
  • Toponimias indígenas de Nicaragua. Jaime Incer.
  • León de Nagrando, origen y actualidad. Instituto Nicaragüense de Cultura.
  • Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER): https://bit.ly/3tXTrT6
Véase también:
  • Volcanes del departamento de León
  • Reservas naturales del departamento de León
  • Deslizamiento sobre arena volcánica en el Cerro Negro
Ubicación de la cordillera volcánica de los Maribios
​​Ubicación
Región del Pacífico, sector noroccidental de Nicaragua.

​​​
Principales volcanes en la cadena volcánica Los Maribios
Principales estructuras 
Asososca, Casita, Cerro Negro, El Choncho, El Hoyo, Las Pilas, Momotombito, Momotombo, Rota, San Cristóbal, San Jacinto, Santa Clara, Telica
Actividades en la cordillera los Maribios en Nicaragua
​Actividades
Acampada, baños en fuentes termales con posibilidades de fango terapia, caminatas, canopy, contemplación de paisaje, deslizamiento sobre arena (volcano boarding) escalada, investigación científica, natación y kayaking en laguna cratérica, escalada de volcanes, observación de flora y fauna terrestre, observación de lava, paseos a caballo, senderismo, visita a campos fumarólicos, visita a sitios históricos.
Alojamiento cerca de la sierra de los Maribios en Nicaragua
Alojamiento
SU HOTEL AL MEJOR PRECIO
Ir a las ofertas ​
Imágenes de la cordillera volcánica de los Maribios en Nicaragua
Impresiones
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto