VISIT LEÓN
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Rubén Darío
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
    • DURANTE EL AÑO >
      • Semana Santa
      • Fiestas Decembrinas
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Convento de San Francisco
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados
    • Blog
    • Donaciones
    • Contacto

Volcán Momotombito


El volcán Momotombito es la principal isla del Lago Xolotlán. Forma parte de la Reserva Natural Complejo Volcánico Momotombo – Momotombito y es un volcán joven de poca altura y de abundante vegetación. Esta isla fue un santuario arqueológico precolombino y en las arenas de la playa ubicada en la orilla suroeste hay abundantes fragmentos de la cerámica precolombina.

Ubicación: Reserva Natural Complejo Volcánico Momotombo – Momotombito
Tipo: Cono de basalto
Latitud: 12° 21' 4" N
Longitud: 86° 28' 26" W
Elevación: 350 m (391 m)
 
Descripción
El volcán Momotombito está situado dentro del lago Xolotlán y al este del volcán Momotombo, es un cono apagado de basalto que se alza unos 350 m sobre el nivel de las aguas circundantes. El Momotombito es considerado el hermano menor del volcán Momotombo, ubicado en tierra firme.

Santuario arqueológico precolombino
La Isla Momotombito, llamada por los indígenas "Cocobolo", por la abundancia de ñámbares fue un santuario arqueológico precolombino. En 1850 el explorador norteamericano Ephraim Squier descubrió y describió varias estatuas labradas entre sus rocosas laderas. Hasta mediados del siglo pasado, aún se encontraban enterrados, ídolos de gran tamaño representando imágenes de hombres y mujeres, labrados en basalto o triquita de intensa dureza, los cuales fueron saqueados por “huaqueros” y otras personas inescrupulosas.

Refugio de vida silvestre
La Isla Momotombito está deshabitada lo que ha propiciado el aumento de poblaciones de algunas especies de fauna que históricamente han residido en la isla, tal es el caso del venado colada blanca, el armadillo y loras nuca amarilla. También es un sitio de refugio y anidación de aves acuáticas que procedentes del lago vuelan por las tardes a pernoctar en la isla, pudiéndose observar sobre los árboles que les sirven de descanso.

Cómo llegar
El acceso a la Isla Momotombito es solamente posible por vía acuática, ya sea embarcándose en Mateare (12.5 km) o en Puerto Momotombo (15 km). En ambas localidades es posible alquilar una lancha de algún pescador y realizar el viaje a esta isla remota.
​
  • Volcanes en León
  • Lugares de interés turístico en León
  • 10 razones para visitar León en 2022
Imagen
​​Ubicación
Reserva Natural Complejo Volcánico Momotombo - Momotombito
Imagen
Lugares próximos
​Volcán Momotombo (11 km)
Mateare (12.5 km)
Puerto Momotombo (15 km)
Ruinas de León Viejo (16 km)
Imagen
​Actividades
​Acampada, caminatas, contemplación de paisaje, escalada, observación de flora y fauna.
Imagen
Alojamiento
SU HOTEL AL MEJOR PRECIO
Ir a las ofertas ​
Imagen
Impresiones
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Rubén Darío
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
    • DURANTE EL AÑO >
      • Semana Santa
      • Fiestas Decembrinas
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Convento de San Francisco
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados
    • Blog
    • Donaciones
    • Contacto