VISIT LEÓN
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto

Deslizamiento sobre arena volcánica


Experimenta la emoción de deslizarte en tabla sobre las empinadas faldas del Cerro Negro, el volcán más joven y activo de Centroamérica. Una actividad perfecta para los entusiastas de los deportes extremos y las actividades al aire libre y los amantes de la naturaleza.

Turismo de aventura en su mayor expresión
El deslizamiento sobre arena volcánica, también conocido como «sandboarding», «volcano boarding» o «surf sobre arena volcánica» es un deporte en el que el turista se monta sobre una tabla especial, generalmente sentado, y se desliza sobre las faldas del volcán Cerro Negro hasta alcanzar velocidades extremas.
Origen y popularización
Los orígenes de la práctica del deslizamiento sobre arena en el volcán Cerro Negro como lo conocemos hoy en día no están claros. Muchos afirman que este deporte extremo surgió en el 2004 cuando el australiano Daryn Webb, descendió las laderas del volcán por primera vez. Daryn y su equipo tuvieron que soportar el periodo de prueba y error, probando con todo, desde mesas de picnic, mini refrigeradores y colchones hasta finalmente crear una tabla para sentarse (parecida a un trineo) hecha de madera contrachapada reforzada con una capa de plástico de fórmica o laminex en la base. Desde entonces el volcano boarding ha ganado mucha popularidad y ha convertido la ciudad de León en uno de los destinos más populares del mundo donde se realiza este deporte, una experiencia imperdible para los amantes de los deportes extremos que visitan Nicaragua.
Cómo realizar esta experiencia inolvidable
El recorrido de esta aventura comienza en la ciudad de León, ubicada a unos 25 kilómetros al oeste del volcán Cerro Negro, y donde se encuentran la mayoría de tour operadores que brindan el servicio. En un automóvil con tracción 4x4, los turistas son trasladados hasta las faldas del volcán. El trayecto dura unos 45 minutos. Una vez ahí, un guía les entrega el material que deben cargar: una tabla, unos guantes, un traje-overol (de uso opcional) y unas gafas para proteger los ojos de la arena. Ahí comienza la escalada de aproximadamente una hora. Desde la cumbre, se respira el olor a azufre y la vista es imponente. El turista decide si bajar sentado o de pie en la tabla. El descenso dura entre dos y cinco minutos, según la velocidad. También es posible descender el volcán sin tabla, caminando y corriendo.
Planea tu visita
​

Con un tour operador
La forma más fácil de realizar sandboarding es contratando los servicios de un tour operador o una agencia turística. El recorrido al Cerro Negro cuesta entre 20 y 35 dólares estadounidenses por persona, según el operador que preste el servicio. Los operadores generalmente incluyen: transporte, guía bilingüe, tarifa de entrada al Cerro Negro, todo el equipo de seguridad para el sandboarding (tabla, traje de protección, guantes y gafas), snacks y fotografías. En el centro histórico de León es fácil encontrar operadores turísticos que ofrezcan recorridos al volcán Cerro Negro, entre los más reconocidos se encuentran: Volcano Day, Quetzaltrekkers, Bigfoot Hostel, CIT Nicaragua, Bárbaro Tours, Vamos Travel Nicaragua y Finding Adventures Nicaragua.
Por ti mismo
¿Cómo llegar?
- Transporte privado: El volcán Cerro Negro se encuentra a tan sólo 25 kilómetros de León. La mayor parte del camino que conduce al volcán está sin pavimentar y es recomendable ir en un vehículo con tracción 4x4, para evitar quedarse atascado en los bancos de arena volcánica que se acumulan en algunos puntos del camino. El trayendo dura unos 45 minutos. ​
- Transporte público: No existe una conexión directa entre León y el volcán Cerro Negro, sin embargo, es posible tomar un bus que se dirige a la comunidad de Rota que te puede acercar al volcán. El bus te dejará a unos 7-8 kilómetros del centro de visitantes en la base del volcán (preguntar al conductor/cobrador por la parada más cercana al volcán). El bus sale diariamente del Mercado Santos Bárcenas a las 5:50 am, 11:00 am y 3:30 pm y cuesta unos 30 córdobas (horario y precio pueden cambiar sin previo aviso).
Tarifas
Las entradas al Cerro Negro se pagan en el centro de visitantes ubicado al pie del volcán. Las tarifas son US$2/p.p. para turistas nacionales y US$5/p.p. para turistas extranjeros. Aquí también puedes rentar por 10US$/p.p. el equipo necesario para practicar volcano boarding (tabla, traje protector, guantes y gafas).
Ten en cuenta
  • El deslizamiento sobre arena volcánica es un deporte de acción extrema y como tal, puede ser peligroso y en algunos casos incluso mortal. Se aconseja el uso de equipo de protección y seguir las recomendaciones de los guías turísticos especializados.
  • No olvides llevar ropa cómoda y zapatos cerrados para caminar o botas de montaña, 1 litro de agua, protector solar, lentes de sol, y una bandana o máscara bucal para protegerte de la arena.
Fuentes:
- El País: https://bit.ly/3ESLLEO
- Surf the sand: https://bit.ly/3FTRX0h
- Bigfoot Hostel: https://bit.ly/3pSC8ld
Véase también:
  • Volcanes en León, Nicaragua 
  • Volcán Cerro Negro
  • Turismo de aventura en León, Nicaragua
Ubicación de cerro negro sandboarding
​​Ubicación
Reserva Natural Complejo Volcánico Pilas-El Hoyo.
​Tel: +505 8495 5672
Correo electrónico
​
Precios de los recorridos
Turistas nacionales US$2
Turistas extranjeros US$5

Renta de equipo para practicar volcano boarding US$10
(Incluye tabla, traje protector, guantes y gafas) ​​
Lugares próximos al cerro negro nicaragua sandboarding
Lugares próximos
Volcán Las Pilas (2 km)
Horario de sandboarding cerro negro
Horario
Todo el año: Lunes a Domingos: 7 am - 6 pm
(Último acceso 1 hora antes del cierre)​

​(Actualización: 1/2022  
Alojamiento cerca del volcan negro nicaragua
Alojamiento
SU HOTEL AL MEJOR PRECIO
Ir a las ofertas ​
Fotografías del cerro negro nicaragua sandboarding
Impresiones
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto