VISIT LEÓN
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto

Teatro Municipal José de la Cruz Mena


El Teatro Municipal «José de la Cruz Mena» se encuentra en el corazón de centro histórico de León y fue el primer edificio teatral de Nicaragua. Aquí, el arte teatral se ha hecho accesible a un público internacional desde 1885 y es hoy en día uno de los referentes culturales más importantes del país.

Historia del teatro
En 1885, abrió sus puertas por primera vez con el objetivo de crear un espacio de convergencia cultural que permitiera a las agrupaciones culturales y artísticas de la época difundir sus obras y realizar veladas recreativas. En septiembre de 1904, pasó de llamarse «Teatro Municipal de León», a «Teatro Municipal José de la Cruz Mena», en honor al compositor, músico y genio del pentagrama leonés. En 1950, el teatro declina su actividad por debilidades de las gestiones de la municipalidad y del ánimo de los ciudadanos, y en 1956 un pavoroso incendio destruyó su hermoso interior, dejando en pie sólo su fachada y obligando su cierre por varios años. En 1983 se inicia el proceso de reconstrucción con la colaboración de los hermanamientos de algunas ciudades europeas como Utrecht (Holanda), Zaragoza (España) y Hamburgo (Alemania). En 1997 fue reinaugurado por las autoridades municipales, recobrando vida e imponiendo en la ciudad de León una supremacía cultural. 
En la actualidad
El Teatro Municipal José de la Cruz Mena, con capacidad para aproximadamente 600 invitados distribuidos en el área de platea y primer balcón, también es utilizado por el Simposio Internacional Rubén Darío y el Festival Azul Darío, para presentar obras de teatro, así como conciertos magistrales. Actualmente el teatro es manejado por la asociación «Amigos del Teatro Municipal José de la Cruz Mena», que desde 1998 se encarga del reto de mantenerlo en actividades con el objetivo de promover el arte de la danza, el canto, el teatro, la literatura, la pintura, la artesanía, el cine, y cualquier otra expresión que se presente, acercando la cultura a ciudadanos de todas las edades. Mensualmente se realizan eventos culturales diversos.
Estatuas en el atrio del teatro
En el atrio del Teatro Municipal José de la Cruz Mena se encuentran tres estatuas; la entrada principal está custodiada por las dos musas del teatro: Melpómene (musa de tragedia) y Talía (musa de la comedia); y al costado derecho se encuentra la estatua del Ángel de la Victoria. Las tres estatuas son obras de la escultora mexicana Rosa María Ponzanelli Quintero y fueron instaladas en el 2006 durante la remodelación del atrio. 
Mena, el «genio del pentagrama» nacional
José de la Cruz Mena Ruiz nació en la ciudad de León el 3 de mayo de 1874, fue compositor, músico y director de orquesta nicaragüense de fama internacional, reconocido como el músico clásico que más asimiló la influencia de los grandes maestros austríacos del vals dándole un toque personal en la composición de obras musicales abordando temas autóctonos. Autor de obras musicales clásicas y populares tales como: Ruinas, Amores de Abraham, Rosalía y Duerme. Fue el principal representante armónico de la cultura leonesa de fines del siglo XIX y principios del XX y es llamado «El Divino Leproso» porque murió luego de padecer lepra. Falleció el 22 de septiembre de 1907 en León y fue sepultado en el cementerio de Guadalupe, hasta que, en 2007 al conmemorarse el centenario de su muerte, sus restos fueron exhumados y sus cenizas ahora reposan dentro de una cripta en la Basílica Catedral de León.
​Patrimonio Cultural de la Nación
El Teatro Municipal «José de la Cruz Mena» es uno de los escenarios culturales más importantes de Nicaragua. En mayo de 2007, fue declarado por la Asamblea Nacional de Nicaragua como «Patrimonio Cultural de la Nación», en torno a las actividades programadas en el Centenario del paso a la inmortalidad de José de la Cruz Mena.
Véase también:
  • Cultura en la ciudad de León
  • Eventos en León
  • Museos en León
Ubicación del Teatro Municipal José de la Cruz Mena
Ubicación
Parque de los Poetas 2 cuadras al sur.
Tel: +505 2311 1788​
Correo electrónico
Página Web
Lugares próximos al Teatro José de la Cruz Mena
Lugares próximos
Parque de los Poetas (200 mts)
Iglesia San Juan de Dios (250 mts)
Centro de Arte Fundación Ortiz Gurdián (300 mts)
Iglesia de San Francisco (300 mts)
Museo de Leyendas y Tradiciones (350 mts)
Horario del Teatro Municipal José de la Cruz Mena
Horario
Abierto al público durante eventos culturales.

Oficinas: 
Lunes a Viernes: 8:00 am – 12:00 m / 2:00 pm – 5:00 pm.

(Actualización: 11/2022)  
Alojamiento cerca del Teatro José de la Cruz Mena
Alojamiento
SU HOTEL AL MEJOR PRECIO
Ir a las ofertas ​
Imágenes del Teatro Municipal José de la Cruz Mena
Impresiones
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto