VISIT LEÓN
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto

Centro de Arte Fundación Ortiz Gurdián


El Centro de Arte Fundación Ortiz Gurdián es considerado como el mejor centro de arte contemporáneo de Centroamérica, en cuyos edificios se exhiben obras de arte que datan del siglo XV hasta nuestros días, e incluyen cuadros de artistas como el reconocido pintor nicaragüense Armando Morales, así como obras de artistas mundialmente famosos como Rubens, Miró, Picasso, Chagall, Matisse, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Fernando Botero y Roberto Matta.

Auténtica arquitectura colonial leonesa
El Centro de Arte Fundación Ortiz Gurdián está compuesto de seis residencias de amplios corredores, salones y jardines, construidas entre los siglos XVIII y XIX, las cuales son muestras de la más auténtica arquitectura colonial leonesa y baluarte histórico por sus diseños y estilos.  Estas residencias pertenecieron a ilustres familias de la ciudad, fueron adquiridas y restauradas a partir del año 1999 por la familia Ortiz Gurdián.
Casa Norberto Ramírez
Esta suntuosa casa fue el edificio fundacional de lo que hoy es el Centro de Arte Fundación Ortiz-Gurdián. Fue la residencia familiar del Licenciado Norberto Ramírez (1802-1859), jefe de estado de Nicaragua de 1849 a 1851. Hoy en día acoge una amplia muestra de arte europeo desde finales del siglo XV a principios del siglo XX, arte colonial de los siglos XVIII y XIX, una pequeña muestra tanto de cerámica precolombina como de cerámica contemporánea de San Juan de Oriente, un corredor de arte latinoamericano y una sala dedicada a los maestros de la plástica nicaragüense, Rodrigo Peñalba y Armando Morales.
Casa Derbyshire
Ubicada en el costado oeste de la casa Norberto Ramírez, abrió sus puertas en septiembre de 2002. Fue construida a finales del siglo XIX por la familia de este mismo nombre, a la que perteneció el doctor Juan Derbyshire, distinguido oftalmólogo graduado en la Sorbona de París, quien fue uno de los médicos más respetados de León en la primera mitad del siglo XX. Aloja la Colección Integración (selección de obras de artistas centroamericanos), una muestra de arte latinoamericano y tres salas destinadas para el paso de exhibiciones temporales.
Casa Martha Juárez
La casa Martha Juárez es la primera parte del inmueble donde antaño vivió el ilustre médico y jurisconsulto Lic. Gregorio Juárez, quien a mediados del Siglo XIX se desempeñó en varios cargos públicos y civiles en la ciudad de León y fue un referente académico en Nicaragua. Esta casa exhibe obras de movimientos artísticos que emergieron en la época de postguerra en Estados Unidos, tales como Expresionismo Abstracto, Arte Pop, Minimalismo, y muchos más.
Casa Francisco Juárez
La casa Francisco Juárez es la segunda parte del inmueble donde antaño vivió el ilustre médico y jurisconsulto Lic. Gregorio Juárez. Las obras en esta casa muestran los movimientos creados en el París de entreguerras que marcaron el sentir de los artistas en general durante este periodo, y las expresiones artísticas de las segundas vanguardias de las artes que se produjeron a principios en el siglo XX y los movimientos que surgieron bajo la influencia de estos ya a mediados de siglo.
Casa Deshon
Este hermoso inmueble, típico de la arquitectura leonesa del siglo XIX, está conformada por cuatro corredores con un jardín en el centro y amplios salones que en su momento fueron las habitaciones de la familia Deshon. Esta casa acoge una colección de arte contemporáneo, compuesta principalmente por las obras premiadas en las bienales de artes visuales nicaragüenses (BAVNIC) y muchas otras que han sido presentadas en las bienales centroamericanas (BAVIC).
Casa Delgadillo
Esta casa era originalmente parte de la casa del Sr. Norberto Ramírez, sus amplios corredores resguardan las obras de artistas nacionales que tuvieron un gran impacto en la historia del arte nicaragüense, como el Maestro Rodrigo Peñalba y algunos de sus alumnos que conformaron el Grupo Praxis (1963-1972). También hay una sala de arte primitivista de artistas de diversas regiones de Nicaragua y obras de artistas contemporáneos influyentes en la escena artística nacional actual.
Véase también:​
  • ​Museos en León
  • Los 10 lugares de interés turísticos más relevantes de León
  • Cultura en León
Ubicación del Centro de Arte Fundación Ortiz Gurdián
Ubicación
Av. Rubén Darío, Costado sur Santuario Diocesano San Francisco 
Tel: +505 2311 7222 /+505 2311 7225 
Correo electrónico
Página Web

Precios de los recorridos
Admisión general nacionales C$30
Estudiantes (con carnet) C$15
Extranjeros US$3.50
DOMINGOS ACCESO GRATIS

Gratis
Niños y personas mayores de 60 años con cédula (nacionales)
Grupos escolares​​
Lugares próximos al Centro de Arte Fundación Ortiz Gurdián
Lugares próximos
Iglesia San Francisco (50 mts)
Iglesia San Juan de Dios (80 mts)
Hotel El Convento (100 mts)
Museo y Archivo Rubén Darío (150 mts)
​Parque de los Poetas (170 mts) 
Horario del Museo Ortiz Gurdián
Horario
Martes a domingo: 10:00 am - 5:00 pm
Cerrado los lunes y feriados nacionales.
​
No se admiten perros.

(Actualización: 11/2022)  
Alojamiento cerca del Museo de Arte Fundación Ortiz Gurdián
Alojamiento
SU HOTEL AL MEJOR PRECIO
Ir a las ofertas ​
Imágenes de la Fundación Ortiz Gurdián León
Impresiones
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto