VISIT LEÓN
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto

San Jerónimo


Cada 29 y 30 de septiembre, durante las festividades religiosas y culturales en honor a San Jerónimo, los feligreses leoneses acompañan la procesión multitudinaria, en la cual se destacan expresiones culturales indígenas, como los bailes del «toro huaco», «la danza del sol de Sutiaba» y «el viejo y la vieja».

San Jerónimo: tradición y riqueza cultural
El pueblo indígena de Sutiaba venera a San Jerónimo, un ermitaño y traductor de la Biblia, a quien la iglesia colonial vistió con un taparrabos e hizo acompañar de un león. En sus celebraciones nunca faltan las multitudes, las danzas tradicionales, los tambores, los trajes vistosos, la religiosidad, la embriaguez, y el travestismo. En la procesión de San Jerónimo se observa la imagen del santo, colocada en andas, la cual se zangolotea en medio de la multitud, que baila entre gritos, constantes libaciones de alcohol, hombres vestidos de mujeres, etc., toda una mezcla de elementos religiosos, indígenas y de festejo.
La concurrida procesión de San Jerónimo
La celebración de San Jerónimo ha sido una fiesta tradicional de los sutiabas, cuya procesión es una de las de mayor arrastre de la feligresía católica leonesa. Las fiestas inician con la salida del Santo de la Catedral de León el 29 de septiembre. San Jerónimo baja en procesión hacia la comunidad indígena de Sutiaba en donde permanece una noche bajo vigilia en la iglesia San Juan Bautista. El 30 de septiembre regresa a la Catedral, en donde permanece todo el año. La procesión de San Jerónimo es acompañada con la danza de al menos una veintena de toros huacos de Sutiaba y del resto de León.
La tradicional danza del Toro Huaco
Esta es una danza folklórica, vinculada a la religiosidad popular del culto procesional a San Jerónimo, entre las que se entremezclan íntimamente elementos profundamente religiosos, de diversión y festejo a la vez, dejando asomar en sus expresiones, antiguas formas de rituales indígenas, dentro de una modalidad claramente española identificada con las fiestas de toros. El término de «toro huaco» o «toro guaco», significa desfile carnavalesco de hombres harapientos o más bien disfrazados con harapos.

La danza del toro huaco es un punto clave durante la celebración de San Jerónimo, grupos de personas bailan desordenadamente, con los brazos entrelazados. Eufóricos saltan, silban y gritan: ¡Hagan la rueeedaa! Y en el hueco que dejan al apartarse, la persona que carga la armazón de ramas forrada con tiras multicolores de plástico que simboliza al toro, lo levanta, astas hacia el cielo mientras lo agita y el plástico se vuelve un remolino de colores. Perengue pengue… Perengue pengue… perengue pengue… truenan los tambores mientras ellos alzan y bajan al toro varias veces; lo sacuden, irrumpen los chicheros y llegan el apogeo, la reverencia a San Jerónimo, patrón del pueblo indígena de Sutiaba.
San Jerónimo, sacerdote y doctor de la Iglesia  
Eusebio Hierónimo (Estridón, Dalmacia, c. 340 - Belén, 30 de septiembre de 420), conocido comúnmente como san Jerónimo, tradujo la Biblia del griego y del hebreo al latín por encargo del papa Dámaso I. Es considerado uno de los Padres de la Iglesia, junto a Ambrosio, Agustín y Gregorio uno de los cuatro Padres latinos, y doctor de la Iglesia, por su erudición y en reconocimiento como eminente maestro de la fe para los fieles de todos los tiempos. En su honor, se celebra, cada 30 de septiembre, el Día Internacional de la Traducción.
Referencias:
  • Chávez Esquivel, O. (26 de Septiembre de 2016). Leoneses celebrarán las fiestas de San Jerónimo. Obtenido de Radio La Gente: https://www.radiolaprimerisima.com/noticias/general/210188/leoneses-celebraran-las-fiestas-de-san-jeronimo/
  • Gonzáles, J. L. (28 de Septiembre de 2003). San Jerónimo: Tradición y riqueza cultural. LA PRENSA. Recuperado el 15 de Septiembre de 2020, de https://www.laprensa.com.ni/2003/09/28/departamentales/893873-san-jernimo-tradicin-y-riqueza-cultural
  • León, A. M. (2012). Sutiaba: Historia y Vida. León, León, Nicaragua. Recuperado el 30 de Septiembre de 2022
  • Torres, S. R. (31 de Agosto de 2019). La reverencia de San Jerónimo en las barricadas de León. Obtenido de CONFIDENCIAL: https://confidencial.com.ni/la-reverencia-de-san-jeronimo-en-las-barricadas-de-leon/ 
​Véase también:
  • Comunidad Indígena de Sutiaba
  • Iglesia San Juan Bautista de Sutiaba
  • Eventos en León
Ubicación de San Jerónimo en León, Nicaragua
​​Ubicación
Centro histórico de León.
Fiesta de San Jerónimo en León, Nicaragua
Lugares próximos
​Catedral de León
Iglesia San Juan Bautista de Sutiaba
Fecha de San Jerónimo
Fecha​
29 y 30 de septiembre 

(Actualización: 9/2022)  
San Jerónimo, Sutiaba, León, Nicaragua
Alojamiento
SU HOTEL AL MEJOR PRECIO
Ir a las ofertas ​
Fotos de San Jerónimo, Nicaragua
Impresiones
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto