VISIT LEÓN
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto

​Reserva Natural Isla Juan Venado, Nicaragua


La Reserva Natural Isla Juan Venado es un área protegida que ocupa una barrera arenosa de 18 km de longitud, orientada de noroeste a sureste paralela al litoral del Pacífico. Está ubicada entre las comunidades de Las Peñitas y Salinas Grandes, en el municipio de León, Nicaragua.

Características generales
La isla Juan Venado es una alargada barrera arenosa paralela al mar, con una anchura que varía de 30 metros las partes más angostas, hasta 250 metros en la más ancha. El área protegida ocupa una superficie de 2927.85 ha en zona terrestre y 10000 ha en zona marina, y tiene con una zona de amortiguamiento de 4415.53 ha. La isla es rica en biodiversidad animal y vegetal, destacándose su tupido bosque de manglar, el que sirve de albergue a miles de aves, reptiles y crustáceos.
Toponimia
La isla Juan Venado debe su nombre a un antiguo poblador que cazaba ciervos en el bosque vecino para vender su carne en los mercados de León. En la actualidad esa posibilidad ha desaparecido junto con los bosques que antes bordeaban los manglares.
Condiciones climáticas
La precipitación pluvial en la isla Juan Venado oscila entre 1,500 y 1,000 mm³, la brisa marina sopla principalmente en horas de la mañana. Son frecuentes las turbonadas, acompañadas por fenómenos eléctricos, especialmente en la época lluviosa. La temperatura a lo largo de la isla promedia normalmente arriba de los 28 grados centígrados.
Exuberante bosque de mangle
El tupido bosque de mangle que cubre la isla Juan Venado protege la reserva y resguarda a las distintas especies animales que tienen como hábitat este bello paraíso natural. El mangle rojo (rhizophora mangle) es la especie de mangle que más destaca a lo largo de la isla, cuya concentración sirve como filtro ecológico y ayuda a conservar las especies que pueblan la zona como iguanas, cocodrilos, aves, arañas, cangrejos, entre otros. 
Santuario de tortugas marinas
Las extensas playas arenosas de la isla Juan Venado sirven de refugio para diferentes especies de tortugas marinas. La tortuga tora (dermochelys coriácea) y la tortuga paslama (lepidochelys olivácea) desovan en la isla entre agosto y diciembre dando lugar a uno de los espectáculos de la naturaleza más fascinantes del mundo. En la isla también existen dos viveros de protección, bajo la modalidad de siembra directa en arena, que forman parte de la campaña de protección de las tortugas marinas en las playas del Pacífico de Nicaragua. Destaca también, la Cooperativa Palo de Oro, un proyecto ecoturístico donde los comunitarios ofrecen servicios que incluyen recorridos nocturnos para la observación de desove de tortugas y liberación de tortuguillos.  
Observación de aves
Por sus características ecológicas, la isla Juan Venado es el hábitat perfecto para más de 80 especies de aves entre migratorias y residentes, principalmente de garzas blancas, garzas morenas, garcetas azules, garcetas tricolores, güises, piches, espátulas rosadas, urracas, chocoyos, entre otras. La presencia de miles de aves convierte a la isla en un paraíso para los observadores de aves. 
​Reserva Natural protegida en el Pacífico de Nicaragua
La isla Juan Venado fue declarada Reserva Natural el 19 de septiembre de 1983 por su alto valor ecológico, siendo un sitio con una mezcla de ecosistemas, microambientes y escenografía de sistemas insulares, estuarinos y zonas costeras; que hacen que la isla exhiba características de alto valor para conservación de la biodiversidad.
​Cómo llegar a la isla Juan Venado
La isla se puede acceder por el poblado de Las Peñitas (en el extremo norte) o por el poblado de Salinas Grandes (por el extremo sur).
  • Las Penitas: El área presenta condiciones favorables de acceso por una carretera pavimentada desde León hasta sus límites en la comunidad de Las Peñitas (aprox. 20 km) donde se puede alquilar un bote y hacer el recorrido sobre el estero que la cruza en toda su longitud. Para esto debe tomarse en consideración el estado de las mareas, generalmente en mareas bajas es más difícil el acceso hacia la parte central.
  • Salinas Grandes: Para llegar al otro extremo de la isla, en la carretera León–Managua se toma el desvío paralelo al puente La Leona (conocido como empalme Salinas Grandes) en el km 77. Allí, unos rótulos indican el camino de 12 kilómetros, aún sin pavimento, pero en buen estado, que llevan hasta la comunidad de Salinas Grandes (aprox. a 27 km desde León) que constituye el límite sur de la Reserva.
Tenga en cuenta antes de su visita
  • La entrada a la Reserva Natural Isla Juan Venado tiene un costo de cincuenta córdobas (C$5O) para turistas nacionales y cien córdobas (C$100) para turistas extranjeros.
  • Dentro de la reserva no hay infraestructura relevante, lleve todo lo que pueda necesitar durante su visita: agua, medicamentos, protector solar, repelente de insectos, sombrero/gorra, lentes de sol, traje de baño, comida o bocadillos para el camino y su estancia en la isla, etc.
  • Para realizar el recorrido en los canales de la isla es necesario rentar una embarcación. Es precio de renta de las embarcaciones varia en dependencia de la duración del recorrido y la cantidad de pasajeros, por ejemplo, el precio de renta de una embarcación con capacidad máxima para 10 personas, haciendo un recorrido por 3 horas puede ascender a sesenta dólares estadounidenses ($60), sin incluir el costo entrada a la reserva.
Véase también:
  • Ecoturismo en el departamento de León
  • Las mejores playas de León
  • Observación de aves en León
Ubicación de la Isla Juan Venado
​​Ubicación
León, Costa Noroeste del Pacífico de Nicaragua
Tel: +505 5706 1538
​Página web
Correo electrónico​​
Lugares próximos a la Reserva Natural Isla Juan Venado
Lugares próximos
Playa Las Peñitas (1 km)
Playa Salinas Grandes (1 km)
​Playa Poneloya (3 km)
Actividades en la Isla Juan Venado, Nicaragua
​Actividades
Acampada, avistamiento de aves, avistamiento de tortugas, caminatas, disfrutar de una fogata, educación ambiental, investigación científica, kayaking, liberación de tortuguillos, natación, paseos en bote, paseos a caballo, pesca, surf, surf a remo, torneos de voleibol, tours en los bosques de mangle.
Alojamiento en la Isla Juan Venado León, Nicaragua
Alojamiento
SU HOTEL AL MEJOR PRECIO
Ir a las ofertas ​
Fotos de la Isla Juan Venado, León
Impresiones
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Fiestas Decembrinas >
        • Semana Santa
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Palacio Episcopal
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto