VISIT LEÓN
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León >
        • Gritería Chiquita o de Penitencia
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
      • León creativo >
        • Murales en León
    • DURANTE EL AÑO >
      • Semana Santa >
        • Programa Semana Santa
        • Tradiciones religiosas
        • Comida Tradicional Semana Santa
      • Fiestas Decembrinas
    • Historia de León >
      • 500 años de fundación
    • 10 razones para visitar Leon
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Estación del ferrocarril
      • Palacio Episcopal
      • Puente de Guadalupe
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura >
      • Surf en León, Nicaragua
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
    • Cines Siglo Nuevo
    • Estadio de León
    • Luna Aqua Park
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas >
      • Free Walking Tour
      • City Tour León
      • Tour Privado por León
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
      • Terminal de autobuses
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2024
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Redes sociales
    • Donaciones
    • Contacto
  • Días feriados 2026

Independencia de Nicaragua


La Independencia de Nicaragua fue un proceso complejo que se desarrolló a lo largo del siglo XIX, marcado por la lucha contra el dominio colonial español. La independencia se logró el 15 de septiembre de 1821.

El camino hacia la libertad
El 15 de septiembre es una fecha importante para todos los nicaragüenses, ya que conmemora la independencia de Nicaragua de la Corona Española. La búsqueda de la independencia en Centroamérica duró casi una década. Comenzó con el primer intento de rebelión en El Salvador el 5 de noviembre de 1811 y se logró el 15 de septiembre de 1821, cuando Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica firmaron el Acta de Independencia de América Central.
Próceres de la Independencia centroamericana
Dos destacados nicaragüenses que jugaron un papel importante en la promoción de la independencia centroamericana fueron el presbítero Tomás Ruiz Romero, uno de los fundadores de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN – León, quien dirigió la famosa conspiración independentista conocida como la Conjura de Belén en 1813, y el jurisconsulto Miguel Larreynaga, de origen leonés, quien colaboró en la redacción del Acta de Independencia de Centroamérica y cuyos restos descansan en la Insigne Catedral de León.
Celebraciones de la independencia
En Nicaragua, el mes de septiembre es un momento de intensa celebración patriótica, donde las banderas azul y blanco adornan casas y calles. Desfiles de bandas rítmicas, actos culturales, recorrido de la antorcha de la Libertad Centroamericana, lecturas del Acta de Independencia de Centroamérica y más forman parte de las actividades en torno a las celebraciones de la Independencia en Nicaragua.
La Independencia y el turismo en la Nicaragua moderna
Hoy en día, Nicaragua celebra su independencia como una nación soberana y diversa, que ha logrado preservar su rica herencia cultural y su impresionante belleza natural. Los visitantes pueden explorar las huellas de su historia en sitios como la ciudad colonial de León, donde la arquitectura colonial española se combina con la hospitalidad nicaragüense. Además, las playas de arena dorada en la costa del Pacífico y las aventuras en los volcanes activos atraen a turistas de todo el mundo. La independencia de Nicaragua es un recordatorio de la fuerza y la determinación de nuestro pueblo.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el día de la independencia de Nicaragua?
El día de la independencia de Nicaragua es el 15 de septiembre de 1821.
​ 
- ¿En qué año se independizó Nicaragua?
Nicaragua se independizó de la corona española en 1821.
Véase también:
  • La Batalla de San Jacinto
  • Eventos en León, Nicaragua
Ubicación de la independencia de nicaragua
​​Ubicación

Lugares próximos a la Independencia de Nicaragua
Lugares próximos


cuando se dio la independencia de nicaragua
Fecha de conmemoración​
15 de Septiembre 

(Actualización: 09/2023)  
independencia de centroamerica,
Alojamiento
SU HOTEL AL MEJOR PRECIO
Ir a las ofertas ​
Foto de la independencia de centroamerica
Impresiones
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León >
        • Gritería Chiquita o de Penitencia
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
      • León creativo >
        • Murales en León
    • DURANTE EL AÑO >
      • Semana Santa >
        • Programa Semana Santa
        • Tradiciones religiosas
        • Comida Tradicional Semana Santa
      • Fiestas Decembrinas
    • Historia de León >
      • 500 años de fundación
    • 10 razones para visitar Leon
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Estación del ferrocarril
      • Palacio Episcopal
      • Puente de Guadalupe
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura >
      • Surf en León, Nicaragua
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
    • Cines Siglo Nuevo
    • Estadio de León
    • Luna Aqua Park
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas >
      • Free Walking Tour
      • City Tour León
      • Tour Privado por León
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
      • Terminal de autobuses
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2024
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Redes sociales
    • Donaciones
    • Contacto
  • Días feriados 2026