Reserva Natural Complejo Volcánico Telica - Rota
El Complejo Volcánico Telica – Rota está ubicado entre los Municipios de Telica y Quezalguaque, tiene una extensión de 9,808.02 hectáreas. El Telica es uno de los 6 volcanes más activos de Nicaragua con frecuentes erupciones con una altura en su extremo superior de un poco más de un kilómetro (1,061 m). El volcán Rota (832 msnm) forma un macizo volcánico cuyo centro se ubica como 8 kilómetros al suroeste del Malpaisillo. El Cerro Amapola (646 msnm) y otros, forman parte del complejo volcánico.
Uno de los cráteres más extraordinarios de Nicaragua
Desde el 2015 el volcán Telica ha incrementado notablemente la emisión de gases. El 26 de junio de 2018 el volcán lanzo una columna de humo de 500 metros, lanzando también fragmentos de roca, material arenoso y gases. En la cúspide hay un cráter humeante doble, de 700 metros de diámetro y 120 metros de profundidad, lo que permite la observación de lava durante la noche.
Desde el 2015 el volcán Telica ha incrementado notablemente la emisión de gases. El 26 de junio de 2018 el volcán lanzo una columna de humo de 500 metros, lanzando también fragmentos de roca, material arenoso y gases. En la cúspide hay un cráter humeante doble, de 700 metros de diámetro y 120 metros de profundidad, lo que permite la observación de lava durante la noche.
Hervideros de San Jacinto, un exuberante manantial volcánico
Los Hervideros de San Jacinto son un campo fumarólico con fisuras locales en la corteza terrestre, donde se puede observar lodo hirviente y la emisión visible de vapor de agua, dióxido de carbono y otros gases sulfurosos. Los hervideros están conectados al volcán Telica a pesar de no estar al pie del volcán y funcionan como venas abiertas del volcán, por donde fluye el vapor sulfuroso que viene del centro de la tierra; estos vapores reaccionan con el aire blanqueando las rocas y formando cristales de azufre, además de emitir olores sulfurosos.
Los Hervideros de San Jacinto son un campo fumarólico con fisuras locales en la corteza terrestre, donde se puede observar lodo hirviente y la emisión visible de vapor de agua, dióxido de carbono y otros gases sulfurosos. Los hervideros están conectados al volcán Telica a pesar de no estar al pie del volcán y funcionan como venas abiertas del volcán, por donde fluye el vapor sulfuroso que viene del centro de la tierra; estos vapores reaccionan con el aire blanqueando las rocas y formando cristales de azufre, además de emitir olores sulfurosos.
Acampar a la par de un inmenso cráter humeante
Viva una experiencia inolvidable y acampe junto al cráter más fascinante de Nicaragua. En la cima del volcán Telica hay un pequeño prado que ofrece un excelente lugar para acampar. Esta experiencia te permite disfrutar impresionantes vistas del volcán Telica en erupción y de la cordillera volcánica Los Maribios, admirar un brillante y colorido atardecer sobre el Océano Pacífico, despertarte con un espléndido amanecer y una agradable brisa matutina, pararte en el borde del cráter humeante más extraordinario de Nicaragua, ver lava y escuchar el magma que viene de la tierra.
Viva una experiencia inolvidable y acampe junto al cráter más fascinante de Nicaragua. En la cima del volcán Telica hay un pequeño prado que ofrece un excelente lugar para acampar. Esta experiencia te permite disfrutar impresionantes vistas del volcán Telica en erupción y de la cordillera volcánica Los Maribios, admirar un brillante y colorido atardecer sobre el Océano Pacífico, despertarte con un espléndido amanecer y una agradable brisa matutina, pararte en el borde del cráter humeante más extraordinario de Nicaragua, ver lava y escuchar el magma que viene de la tierra.
Véase también:
Ubicación
Entre los Municipios Telica y Quezalguaque. |
Actividades
Acampar, caminatas, contemplación de paisaje, escalada, investigación científica, observación de flora y fauna, observación de lava, paseos a caballo, senderismo. |
|