VISIT LEÓN
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León >
        • Gritería Chiquita o de Penitencia
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Semana Santa
      • Fiestas Decembrinas
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Estación del ferrocarril
      • Palacio Episcopal
      • Puente de Guadalupe
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto

Jardín Botánico Ambiental, UNAN-LEÓN


El Jardín Botánico Ambiental (JBA) es un proyecto de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, que se ha convertido en un proyecto de ciudad con un objetivo claro: transformarse en un área de importancia ecológica que contribuya al desarrollo del conocimiento y la labor docente, así como el manejo de aspectos sociales y o ambientales, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la población de la ciudad de León, a través de componentes educativos, científicos, recreativos y sociales.

Recorridos guiados
El Jardín Botánico Ambiental (JBA) se encuentra en una propiedad de 12 hectáreas rodeada por los ríos Los Aposentos y El Ojoche y es el lugar perfecto para relajarse, investigar y aprender. Los visitantes, mediante recorridos guiados o autoguiados podrán conocer y aprender sobre la riqueza natural de la región, así como sobre prácticas agropecuarias y ambientales sostenibles relacionadas con uso de químicos, manejo del agua y el uso de energías limpias. También podrán apreciar los 4 tipos de bosques recreados para la implementación de una educación ambiental integral.
Aprenda sobre el bosque seco de Mesoamérica
El Jardín Botánico Ambiental es un sitio para conservar, investigar y enseñar la importancia del bosque seco de Mesoamérica. Este jardín tiene un carácter Mesoamericano, centrado en la representación y conservación de las especies de plantas del Bosque Seco y de los principales ecosistemas del Departamento de León.  ​
Observación de aves
El JBA de la UNAN-Léón se caracteriza por ser un lugar de ambiente agradable, donde podemos encontrar distintas especies de árboles frutales y ornamentales, lo que lo convierte en un hábitat ideal para una gran variedad de especies de aves. En este jardín botánico se han observado 4 aves migratorias y 13 residentes, la diversidad se incrementa en la época del invierno boreal con la visita de las especies migratorias.
Primer jardín botánico de Nicaragua
El JBA abrió sus puertas por primera vez en marzo de 2010, convirtiéndose así en el primer jardín botánico de Nicaragua. Hoy es día es un museo viviente, que alberga colecciones vivas de especies representativas de los ecosistemas nicaragüenses, como el Bosque Húmedo, Bosque de Transición y el Bosque Seco.
 
También puedes ver:
​
  • Plantas del Jardín Botánico Ambiental, UNAN-León
  • Galería Fotográfica de aves residentes y migratorias observadas en el JBA
  • Recorrido virtual del Jardín Botánico Ambiental
  • Ecoturismo en León
  • Observación de aves en León
Ubicación del jardin botanico unan leon
​​Ubicación
Camino a Abangasca, del empalme a Poneloya 1 km al este.
Tel: +505 2311 4012
Correo electrónico
Página Web
​
Precios de los recorridos
Turistas Extranjeros
Acceso general US$4

Turistas Nacionales
Adultos C$25
Estudiantes universitarios C$15
Estudiantes de primaria y secundaria C$12
Tutores, profesores y jubilados: Pases de cortesía


Atención de eventos (sujeta al tipo de evento)
Alquiler de locales (arreglos especiales)
Venta de especímenes (precio sujeto a la calidad y rareza del espécimen)​​​
Lugares próximos al jardin botanico leon
Lugares próximos
Parque Arlen Siu (1.5 km)
Mercadito de Sutiaba (1.8 km)
Ruinas de la Ermita de Veracruz (1.9 km)
Iglesia San Juan Bautista de Sutiaba (2.1 km)
​ 
Horario del Jardín Botánico León
Horario​
Todo el año: Lunes a Viernes: 8 am - 4 pm
(Último acceso 30 min. antes del cierre)​

(Actualización: 10/2022)  
Alojamiento cerca del Jardin botanico leon nicaragua
Alojamiento
SU HOTEL AL MEJOR PRECIO
Ir a las ofertas ​
Jardin Botánico Ambiental León fotos
Impresiones
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León >
        • Planifica tu visita a la Catedral de León
        • Historia de Catedral de León
        • Tesoros de la Catedral de León
        • Plano de la Catedral de León
        • Personajes ilustres sepultados en la Catedral de León
        • Mitos y leyendas de la Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería en León >
        • Gritería Chiquita o de Penitencia
      • Rubén Darío >
        • Ruta Rubén Darío
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
      • Turismo religioso
    • DURANTE EL AÑO >
      • Semana Santa
      • Fiestas Decembrinas
    • Historia de León
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Colegio Tridentino San Ramón
      • Convento de San Francisco
      • Estación del ferrocarril
      • Palacio Episcopal
      • Puente de Guadalupe
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas de León
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Comida típica de León
    • Postres y dulces típicos de León
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
    • Centro Comercial Paseo Real
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad >
      • Cómo llegar a León desde Managua en autobús
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados 2023
    • Blog
    • Sobre Nosotros
    • Donaciones
    • Contacto