VISIT LEÓN
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Rubén Darío
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
    • DURANTE EL AÑO >
      • Semana Santa
      • Fiestas Decembrinas
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Convento de San Francisco
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados
    • Blog
    • Donaciones
    • Contacto

Iglesia San Felipe Apóstol


La Iglesia San Felipe Apóstol, se distingue fácilmente en el norte del centro histórico de León por sus impresionantes dimensiones. Los cortejos procesionales patronales y de Semana Santa de este templo gozan de la fama de ser uno de los más espléndidos de Nicaragua. En el 2008 esta iglesia fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación por la Asamblea Nacional de Nicaragua.

Historia de construcción 
La historia de la Iglesia San Felipe Apóstol se remonta a 1685, cuando inició su construcción como una nueva cada de culto para la población de negros y mulatos concentrados entonces en el barrio homónimo. En 1859, la iglesia fue reconstruida en un estilo neoclásico que incluía una torre campanario que coronaba el frontispicio (imitación a menor escala de una de las torres de la Catedral de León), pero la derribó un sismo en 1885 junto con las estatuas de los doce apóstoles que adornaban las cornisas. En 1983 (casi cien años después) se repararon los daños al frontispicio y se construyó el chapitel que ahora lo corona.
 
Cuna de “La Gritería”
La Iglesia San Felipe Apóstol es de un gran valor patrimonial no sólo para León, sino Nicaragua entera. Fue en su atrio que monseñor Gordiano Carranza diera por primera vez el grito ¡Quién causa tanta alegría! el 7 de diciembre de 1857 para que el pueblo de León fuera de casa en casa a visitar los altares a repetir el grito y esperar la respuesta ¡La Concepción de María!. De esa forma lo que hasta entonces había sido una celebración de iglesias o en la privacidad de casas particulares se convirtió en una fiesta popular masiva y callejera que inundó de alegría a toda la ciudad al unísono. Así nació “La Gritería” que luego se extendió a todas las ciudades principales de Nicaragua y a las comunidades de nicaragüenses en el extranjero.
 
La emblemática procesión del Señor de la Reseña
La procesión del Señor de la Reseña de la Iglesia San Felipe Apóstol es una de las procesiones más emblemáticas de la Semana Santa leonesa. Casa Lunes Santo, por la mañana, San Felipe se viste de gala, lleva en andas al “Señor de la Reseña”, una antigua maravilla escultural traída de Guatemala. Esta tradicional procesión surgió en 1867, en cumplimiento de la promesa que hiciera Monseñor Gordiano Carranza para salvar al pueblo leonés de la peste del cólera morbo que ya había matado a gran cantidad de gente en la ciudad de León y en el barrio de San Felipe; el milagro se dio y desde entonces cada Lunes Santo se realiza esta solemne procesión de penitencia. 

  • ​Iglesias en León
  • Museos en León
  • Cultura de León​
Imagen
​​Ubicación
Del Paque de los Poetas 6c. al norte
​Página Web
Imagen
Lugares próximos
​
Residencia San Felipe – UNAN-León (100 mts)
Iglesia San José (200 mts)
Gimnasio Iván Montenegro (200 mts)
Fuente Castalia (450 mts)
Estadio Héroes y Mártires de Septiembre (400 mts)
​ 
Imagen
Horario​
Todo el año: Lunes a Domingos: 8:00 am - 07:00 pm.
No visitas durante misa.
No se admiten perros.

(Actualización: 3/2020)  
Imagen
Alojamiento
SU HOTEL AL MEJOR PRECIO
Ir a las ofertas ​
Imagen
Impresiones
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • León
    • LO MÁS DESTACADO >
      • Catedral de León
      • Volcano Boarding
      • Gritería
      • Patrimonios de la Humanidad
      • Rubén Darío
      • Revolución >
        • Murales de la Revolución
    • LEÓN PARA... >
      • Familia
      • LGBTIQ+
    • DURANTE EL AÑO >
      • Semana Santa
      • Fiestas Decembrinas
    • 10 razones para visitar Leon
  • ¿Qué hacer?
    • Eventos
    • Aventura
    • Cultura
    • Ecoturismo
    • Observación de aves
    • Evento de la naturaleza
    • Kayak en León
  • Lugares de interés
    • Top 10
    • Museos
    • Iglesias & Cementerios >
      • Cementerio de Guadalupe
    • Fortaleza & Ruinas
    • EDIFICIOS HISTÓRICOS >
      • Alcaldía Municipal de León
      • Casa de Salud Debayle
      • Colegio La Asunción
      • Convento de San Francisco
      • UNAN-León
    • Parques & Plazas
    • Playas
    • Volcanes
    • Los alrededores
    • Excursiones >
      • Tour Flor de Caña
  • Gastronomía
    • Cafés
    • Mercados
    • Supermercados
  • Hoteles y ofertas
    • Cupones
    • Guía de Airbnb
    • Tours y visitas guiadas
  • Guía de viaje
    • Llegada y movilidad
    • Clima
    • Bancos >
      • Cajeros automáticos
    • Días feriados
    • Blog
    • Donaciones
    • Contacto